¡Hola Ricitos!
Hoy traigo buenas noticias: el pasado 20 de agosto se cumplió el primer año del blog. Definitivamente, ¡estamos de celebración! =) No tengo recursos como para agradeceros a lo grande todo vuestro apoyo durante este año, pero espero que sigáis junto a mí todo el tiempo que este proyecto siga en pie, porque sin vosotros mi "trabajo" no tendría sentido. ¡Muchísimas gracias, de verdad! Espero que podamos seguir creciendo cada día un poquito más y que nuestro amor por la lectura nos mantenga unidos durante mucho tiempo. ¡Mil gracias!
Y ahora, como me pedisteis en Twitter a través de la encuesta que hice hace un par de semanas, os traigo un Book Tag. He pensado que era uno de los mejores tags que podía hacer en un día tan especial, porque trata sobre la relación de las personas con la lectura. Este tag tiene una historia muy interesante detrás, pero para no enrollarme demasiado os dejo el link "aquí" a un vídeo en el canal de Sputnik, que es la que inventó el tag y da todas las explicaciones al respecto, por si alguien siente curiosidad. Merece la pena verlo, porque es muy interesante y trata un tema muy actual como es la digitalización todo lo que nos rodea.
Así que, sin más dilación, empezamos... =)
Motivos por los que los libros físicos no van a desaparecer:
1. Los libros se pueden hojear
- Un libro que preferirías tener en físico por su edición:
Aunque este año he empezado a leer algunos libros en digital, creo que no se puede comparar con la sensación que produce el leer un libro en papel. No me refiero a las emociones que te haga sentir la historia, porque serán las mismas en uno u otro formato (al fin y al cabo, la historia no cambia), sino a la sensación de tener el libro entre tus manos, olerlo, pasar sus páginas, volver a fragmentos anteriores... por eso siempre preferiría tener un libro en mi estantería que en mi Kindle (pero no soy tan rica como para poder comprármelos todos, así que es lo que hay).

- Un libro que te compraste sólo porque querías hojearlo:

2. Los libros se leen al paso que marca el lector
- Un libro que terminaste muy rápido porque te encantaba la historia:

- Un libro que decidiste leer más despacio porque no querías terminarlo:
Cuando un libro me está encantando siempre tengo ese sentimiento encontrado de querer acabarlo pero al mismo tiempo no. No obstante, creo que nunca he empezado a leer una historia más despacio por estar acercándome al final; es más, casi siempre pienso en echar un poco el freno pero finalmente termino acelerando para descubrir el desenlace lo antes posible. Soy impaciente por naturaleza... no es una buena cualidad de una Hufflepuff, pero ¿qué le voy a hacer? ¡Jajajajajaja!
Lo que sí suelo hacer es que, si veo que me queda poco pero que voy a tener que parar de leer por cualquier motivo antes de acabar, prefiero dejarme un par de capítulos (depende de cómo sean de largos, claro) para leérmelos de golpe cuando encuentre un momento mejor.

3. Los libros se leen directamente
- Un libro que leíste durante un viaje o en un lugar extraño:
Es un libro que os recomiendo si os gustan las historias románticas algo diferentes, con más tramas entrelazadas y con mucho drama, como suelen ser las historias de Nicholas Sparks.
4. Los libros no requieren cita
- Un libro que haya llegado a tu vida en el momento indicado a pesar de llevar tiempo publicado:
Esta pregunta la he modificado un poco, porque preguntaba por un libro que haya leído en el momento más indicado de mi vida pero que llevara tiempo en mi estantería y, sinceramente, no soy de acumular muchos libros y tampoco suelo esperar demasiado tiempo desde que los compro hasta que los leo. Por eso la he variado un pelín...

Creo que esta saga llegó a mi vida en el momento preciso, en el que necesitaba cambiar un poco mi dinámica de lectura y variar un poco de género, y me fascinó por completo. Me enamoré de Jace como una tonta y ahora, pues aquí sigo, obsesionada con esta historia que tanto me hace sufrir y disfrutar. Supongo que Cassandra Clare causa ese efecto de amor-odio que tanto engancha...
5. Los libros son baratos
- Un libro en el que encontraste diversas referencias artísticas (música, pintura...) y que sigue siendo más barato que todas ellas juntas:

6. Los libros permiten mayor variedad
- Un libro que nunca pensaste que te gustaría porque no va con tus gustos:

Orgullo y prejuicio lo conoceréis la mayoría, por no decir todos, así que no os voy a hablar mucho de la historia. Sólo os diré que es una novela que me enamoró, llegando a convertirse en una de mis lecturas favoritas del año pasado, y la cual cogí con muchísimo miedo porque no suelo leer muchos clásicos y no sabía si me iba atrapar o no... y desde luego que lo hizo. No puedo alegrarme más de haberle dado una oportunidad a esta obra maestra, que se quedará en mi corazón durante muchísimo tiempo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------
Pues hasta aquí el Book Tag =) He intentado elegir las mejores recomendaciones que he podido, dejándoos novelas de diferentes géneros (clásicos, realismo, distopías, fantasía...) y, sobre todo, muchas de mis lecturas en este último año desde que abrí el blog, para que veáis el año tan magnífico que he tenido y para que os animéis a adentraros en todas estas maravillosas historias que me han atrapado por completo y que van a perdurar en mi memoria y en mi corazón, espero, para toda la vida.
Me gustaría agradeceros nuevamente todo el apoyo que me dais semana tras semana, tanto aquí como por las redes sociales. De verdad, sin vosotros comentando cada entrada, haciéndome nuevas recomendaciones, respondiendo a mis encuestas en Twitter, dándole Rt o Fav a cada tontería que escribo... sin vosotros me habría cansado de esto hace mucho. Pero saber que me leéis, que gracias a mis reseñas más de uno os habéis atrevido con muchas de las lecturas que os recomiendo (ha habido personas que me lo han agradecido personalmente y eso me llena de satisfacción... no os hacéis una idea), que os animáis a hacerme recomendaciones a mí (y he leído ya más de una)... eso me ayuda mucho y me motiva a seguir con este proyecto al que le he cogido tantísimo cariño. ¡GRACIAS!
Y bueno, se acabó esta entrada tan enormemente eterna y en la que os doy tanto la tabarra. ¡Jajajajaja! Para la semana que viene tengo una reseña pendiente de publicar, así que es muy probable que sea lo que os espera. ¡Feliz semana y felices lecturas!
Au revoir! =)
Me gustaría agradeceros nuevamente todo el apoyo que me dais semana tras semana, tanto aquí como por las redes sociales. De verdad, sin vosotros comentando cada entrada, haciéndome nuevas recomendaciones, respondiendo a mis encuestas en Twitter, dándole Rt o Fav a cada tontería que escribo... sin vosotros me habría cansado de esto hace mucho. Pero saber que me leéis, que gracias a mis reseñas más de uno os habéis atrevido con muchas de las lecturas que os recomiendo (ha habido personas que me lo han agradecido personalmente y eso me llena de satisfacción... no os hacéis una idea), que os animáis a hacerme recomendaciones a mí (y he leído ya más de una)... eso me ayuda mucho y me motiva a seguir con este proyecto al que le he cogido tantísimo cariño. ¡GRACIAS!
Y bueno, se acabó esta entrada tan enormemente eterna y en la que os doy tanto la tabarra. ¡Jajajajaja! Para la semana que viene tengo una reseña pendiente de publicar, así que es muy probable que sea lo que os espera. ¡Feliz semana y felices lecturas!
Au revoir! =)
Espero que no lo sea... creo que es genial tenerlo en físico sobre todo si gusta bastante. Poder hacerle fotos, utlizar marcadores en lo que más llama la atención... son cosas que se pierden porque aunque los digitales pueden marcarse no es lo mismo...
ResponderEliminar¡Saludos!
Estoy totalmente de acuerdo contigo ^^
Eliminar¡Un besote!
¡Hola! la ultima canción me encanta ♥ siempre es mejor tener un libro en físico pero si que es verdad que llega un punto en que ya no sabes donde meterlos. Algunas ediciones son preciosas y solo por eso ya vale la pena tenerlos.
ResponderEliminarUn beso.
Entre los pocos espacios que va habiendo en nuestras estanterías y el poco dinero que hay para más libros físicos... pero no dejaremos que se pierdan, por nada del mundo.
Eliminar¡Un besazo!
Hola, yo quiero muchos libros en fisico, pero vivo en venezuela, ahahahahaha, que triste, no sabes lo horrible que se siente, querer tanto un libro y no poder tenerlo. ;( Quiero el libro con la portada original de cazadores de sombra ciudad de hueso, yo tambien estoy obsecionada con la saga de cazadores de sombra, ya estoy terminando ciudad de cristal, mas que enamora y engancha de la historia. ¡Tienes nueva fiel seguidora! ¡Me gustaria que te pasases tambien por mi blog, asi nos leerianos muatuamente!
ResponderEliminarSaludos desde https://mochila-de-libros.blogspot.com/
¡Te estare leyendo!
Ciudad de Cristal es mi libro favorito de los que he podido leer hasta el momento =) ¡El final te va a ENCANTAR!
EliminarMuchísimas gracias por seguirme ^^ En seguida me paso por tu blog y me uno.
¡Un besazo!
Hola, totalmente defensora de los libros en fisico !!!! No hay como tener sus páginas entre tus manos !!
ResponderEliminarNo puedo estar más de acuerdo =)
Eliminar¡Un besote!
Hola, totalmente defensora de los libros en fisico !!!! No hay como tener sus páginas entre tus manos !!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu entrada, es entretenida.
Saludos.
Gracias ^^ ¡Un besote!
EliminarBuenas. Cazadores de sombras para mí es un libro muy especial. Adoro la saga y a la autora y me encantaron todos los libros jaja
ResponderEliminarUns aludo :D
Yo aún no he terminado la saga, solo he leído 3, pero incluso así se ha convertido en una de mis sagas favoritas =)
Eliminar¡Un besazo!
Holaaa!!
ResponderEliminarDexirte que me ha encantado tu entrada!! Si que es verdad que donde este un libro en físico, que se quite el digital, pero oye que el digital alguna vez te saca de apuros lees un libro por ahí y si no te gusta algo que te ahorras y si te gusta lo compras en fisico jajajajaj.
Un besitoo guapa, nos leemos^^
Sí, totalmente de acuerdo. No siempre podemos permitirnos comprarnos todos los libros que queremos en físico y para esas ocasiones el digital es nuestra salvación, jajajajaja.
Eliminar¡Un besazo!
Holaaa!!
ResponderEliminarDexirte que me ha encantado tu entrada!! Si que es verdad que donde este un libro en físico, que se quite el digital, pero oye que el digital alguna vez te saca de apuros lees un libro por ahí y si no te gusta algo que te ahorras y si te gusta lo compras en fisico jajajajaj.
Un besitoo guapa, nos leemos^^
Hola MaCa!!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho esta entrada, ¡¡muchas felicidades por el aniversario!!
La verdad es que coincidimos en varias cosas, como en lo de Cazadores de sombras. Yo también los descubrí el año pasado y también me quedé en el tercero :D
En cuanto a La selección, lo empecé el otro día y la verdad es que el primer libro me gustó mucho!!
Besos :33
Muchísimas gracias =)
EliminarEspero que decidas continuar con La Selección, porque es una historia que merece muchísimo la pena y personajes como America tienen que ser leído ^^
¡Un besazo!